El agua, como todos sabemos, es el principal componente químico de nuestro organismo. Podemos sobrevivir mucho más tiempo sin comida que sin agua, esta es esencial para nosotros.
Está claro que todos los días debemos beber cierta cantidad de agua, pero… ¿cuánta exactamente?
Depende. Depende de varios factores personales necesitaremos una cantidad u otra. Seguro que has escuchado muchas veces que todos necesitamos beber 2 litros de agua al día, pero esto se podría decir que es una mala generalización.
Por ejemplo, debes saber que los niños tienen más porcentaje de agua en el cuerpo que los adultos, y estos a su vez más que las personas mayores. También debes saber que los hombres tienen más agua que las mujeres y que las personas obesas o musculadas tienen más que las personas flacas o delgadas (proporcionalmente).
El porcentaje de agua que tenemos en el cuerpo es por lo tanto un factor para determinar la cantidad de agua extra que necesitamos.
Otro factor es la cantidad de agua que eliminamos, mediante la orina o el sudor. Hay personas que no orinan más de una vez al día y por el contrario hay otra gente que acude con más frecuencia al baño. Tampoco es lo mismo una persona que hace deporte de forma habitual, sudando, que una persona sedentaria que no hace ejercicio.
Un factor no menos importante, es la dieta o hábitos alimenticios que sigamos, ya que no todos los alimentos nos aportan la misma cantidad de agua.
¿Cómo saber si necesito ingerir más agua? El cuerpo es listo. Tiene dos mecanismos para hacer saltar la alarma. El primero de ellos por supuesto es la sensación de sed. El segundo es la retención de agua en los riñones. Si sientes a menudo sed y ves que tu orina está muy concentrada y con olor fuerte, deberías beber más cantidad de agua al día.